Mostrando entradas con la etiqueta Una maternidad diferente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Una maternidad diferente. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2014

Y los ganadores del sorteo son...

En primer lugar, muchísimas gracias a todos los participantes, ya que me ha emocionado tanto la participación como las preciosas felicitaciones que me habéis dejado. La verdad es que así da gusto cumplir años :D

Por otro lado, quiero pediros disculpas por la tardanza en realizar el sorteo, pero blogger se empeña en no mostrarme todos los comentarios y me ha costado un triunfo recopilar todas las notificaciones por correo de los comentarios para no dejar a nadie fuera.

Finalmente, dar la enhorabuena a los ganadores. Me pondré en contacto con vosotros para que recojáis vuestro premio y espero que sigáis por aquí mucho tiempo disfrutando de tu/mi/vuestras/nuestras maternidades diferentes ;-)

Aquí os dejo los resultados y el enlace a la página a través de la que se realizó.

Resultados del sorteo:

  • Emeibaby EL arcoiris: moldeandounamama para Una maternidad diferente a las 22 de abril de 2014, 10:06
  • Ateneo de Monitos y Risas: Carmen Díaz17 de abril de 2014, 0:18
  • Reserva 1: Virginia14 de abril de 2014, 8:05
  • Reserva 2: Espealmu  22 de abril de 2014, 8:51

domingo, 13 de abril de 2014

Cumpleblog Feliz (y sorteo)

Mi blog cumplió cuatro años el pasado sábado (12 de abril) y a veces todavía me asombro por el camino recorrido por todas las letras electrónicas que he vertido aquí durante todo este tiempo. Lo que empezó a gestarse en mi mente como resultado de discusiones y debate con distintos amigos y conocidos sobre la crianza de los hijos se ha convertido en un punto de encuentro, en el eje central de una tribu, en la vía de entrada de amigas sin cuya compañía ya no concibo este camino y, en otros momentos, en un canal de desahogo para emociones difíciles de gestionar.

En estos cuatro años he publicado más de 300 entradas que han recibido casi un millón de visitas (más de 980.000 mientras escribo esto) y cerca de 4.500 comentarios, el blog tiene más de 400 seguidores a través de Google Friend Connect, una página de facebook con más de 3.300 fans y un perfil de twitter rozando los 3.000 seguidores.

A nivel personal han sido cuatro años en los que he visto crecer a mis dos hijos y me he despedido de otros dos que me acompañan desde las estrellas. Pequeña Flor y el Chico Invisible nos acompañan cada día y siempre están en nuestros pensamientos. Y aquí está el más reciente miembro de la familia, el pequeño Erik que me mira mientras tecleo haciendo equilibrios con el ordenador y me acompaña con sus gorgoritos y sus sonrisas arrebatadoras.

Yo misma he sufrido un gran cambio, he aprendido lecciones y he olvidado otra, me he convertido en diferentes mujeres todas dentro de un mismo cuerpo, en constante aprendizaje y evolución. Me inicié en la asesoría de lactancia de manera pareja casi a la creación del blog, pero también inicié otras sendas que me llevaron hace ya casi tres años a mi propio emprendimiento empresarial que hoy sigue vivo y evolucionando en un nivel que nunca alcancé a imaginar cuando la idea se empezó a gestar en mi cabeza.

Lo que es imposible de contabilizar son las horas invertidas, las amistades ganadas, las personas que se han sentido parte de mi maternidad diferente y las que se han llevado un trocito de mí para configurar la suya... Aún así, creo que es importante celebrar todo el camino recorrido y lo quiero festejar con vosotros de una manera muy blogueril ¡¡¡Con un sorteo!!!

Sorteo
¿Y qué sorteo? Pues, como no podía ser de otra manera, una mochila Emeibaby. Nuestro portabebé favorito desde que la conocimos. En la mía se han subido Darío, Diana y Erik y creo que es el único portabebe dela casa por el que han pasado los tres retoños (y alguno más que la ha usado prestada). Nos encanta porque es cómoda, sencilla, sirve desde recién nacido y sus colores son preciosos.


Se trata, además, de una Emeibaby muy especial, una edición limitada arcoiris, con toda la mochila (no solo el panel) en este color. La arcoíris es nuestra favorita, la que usamos en casa e, incluso, tenemos el bolso a juego. Estoy segura de que la ganadora se acordará un poquito de nosotros siempre que disfrute de esos momentos de contacto en familia gracias a su Emeibaby.

¿Qué tienes que hacer para conseguirla. Pues nada más fácil:
  • Deja un comentario en esta entrada, con tu felicitación, dejando tu nombre y un e-mail de contacto.
  • Si no quieres dejar tu mail "en abierto" puedes mandarme un correo a unamaternidaddiferente [arroba] gmail [punto] com, indicando cuál es tu nombre y tu comentario y yo lo guardo en mis archivos por si resultas premiado.
  • La participación en el sorteo estará abierta hasta el próximo 30 de abril.
  • El sorteo se realizará a través de la web de Sortea2.
  • Los afortunados serán contactados por mail para concretar los detalles del envío.
  • Si en el plazo de una semana no se obtuviera respuesta de los ganadores, el premio pasaría al primero de los elegidos a modo de reserva.
  • El envío se realizará a territorio español, pero la participación está abierta a residentes de otros países que tendrán que hacerse cargo de los gastos de envío en caso de resultar premiados.
Y eso no es todo, ya que gracias a mi comadre, compañera y socia Elena, también sorteamos una suscripción durante tres meses al Ateneo de Monitos y Risas, una comunidad online en la que aprender y compartir sobre el porteo de la mano de una de las personas que más sabe del mundo sobre el tema (te lo digo yo, que cada día aprendo alguna cosa diferente gracias a ella).


 Así que ya estás tardando en dejar tu comentario, porque cualquiera de estos dos regalos son uno de esos hitos que te cambia la vida y hace que tu maternidad se un poquito más difernte, más tuya, más propia y particular.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Un sueño hecho realidad

Creo que ya he dicho miles de veces que la maternidad volvió mi mundo patas arriba. Uno de los sueños que he acariciado miles de veces durante estos cuatro años ha sido poder dedicarme de lleno a trabajar con otras mamás, contribuyendo a allanarles o a hacerles más llevadero el camino que yo había recorrido de la mano de mis hijos.

Ese deseo me llevó a hacerme asesora de lactancia, a través de Multilacta, formándome como tal y organizando un grupo de madres en mi localidad para dar apoyo y soporte a las mujeres en su deseo de amamantar. Pero mi cuerpo pedía algo más. Mi mundo había empezado a cambiar de la mano de la lactancia, pero tenía claro que mi camino había estado jalonado de otros aprendizajes, de otros encuentros… Necesitaba ir más allá.

A principios de este año comenzaba mi proyecto más ambicioso: abrir una tienda online de pañales de tela en la que dar una aplicación práctica a toda la experiencia y experimentación que había acumulado a lo largo de los últimos dos años de aventura pañalera. Y el verano trajo encuentros propicios y finalmente la culminación de todo el camino recorrido hasta ese momento: abrir un espacio propio para darle una presentación más visual y cercana a los productos y combinarlos con una amplia oferta de servicios, encuentros y talleres. Es decir, poner los cimientos y levantar un centro de servicios a la maternidad, a la crianza con apego, un punto de encuentro para madres y familias, un lugar donde poner nuestras respectivas vocaciones al servicio de la comunidad.

Quiénes somos
Oh! la luna nace de la unión entre dos mujeres que nos definimos como madres, emprendedoras, blogueras y comprometidas, Eloísa y Elena. Pero Oh! la luna es también la unión de los proyectos que hemos creado: De Monitos y Risas y Una Maternidad diferente / Culitos de tela.

Qué hacemos
En Oh! la luna hemos juntado nuestra experiencia previa para ofrecer una completa gama de productos:
  • Portabebés.
  • Pañales de tela.
  • Cosmética ecológica.
  • Ropa y Accesorios
  • Libros, juguetes, etc.
  • Regalos

Pero, además, pondremos a disposición de las familias una amplia gama de servicios:
  • Grupos de lactancia y de crianza
  • Talleres de portabebés, pañales de tela...
  • Jornadas de preparación a la maternidad, lactancia, alimentación complementaria...
  • Cursos de masaje infantil, inteligencia emocional, reflexología podal infantil...
  • Actividades: juego en familia, yoga, cuentacuentos...
  • Eventos: cumpleaños, presentaciones, reuniones, etc.

Ideario
Estamos convencidas de que el cuerpo femenino está perfectamente preparado para gestar, parir y nutrir a los bebés humanos. El proceso de la maternidad aporta una visión diferente, cambia esquemas, tambalea sistemas de creencias y nos devuelve una perspectiva completamente nueva sobre muchos aspectos de la vida.

Creemos que la llegada de un bebé a la familia supone una alegría inmensa, que no tiene que llevar aparejado un gran desembolso de dinero. Lo único que necesita un bebé para ser feliz es colmar sus necesidades de contacto y afecto maternal, paternal y familiar.

Confiamos en que un nuevo miembro en la familia siempre invita a reflexionar, y la llegada del bebé puede contribuir a convencernos para cambiar nuestros hábitos de vida por otros más saludables y menos dañinos que contribuyan a legar “un mundo mejor” a nuestros hijos.

Sabemos que las madres de hoy en día necesitan lugares en los que mantener contacto con otras mujeres, sentirse comprendidas y aprender de la experiencia y sabiduría de las demás. Hacer tribu se convierte en una necesidad imprescindible durante la maternidad.

Entendemos que hay tantas maneras de criar como personas, cada familia es única y sus miembros merecen una atención exquisita y esmerada para resolver sus dudas, satisfacer sus necesidades o simplemente ofrecer un poco de afecto y comprensión.

La maternidad y la llegada del nuevo miembro es un momento frágil y delicado para todos los implicados, sobre todo el bebé. Apoyo, aliento, empatía y comprensión son los pilares en los que se debería apoyar el nuevo equilibrio familiar.

Nuestro decálogo
  1. Cada cliente es único, por lo que nuestro compromiso es ofrecer siempre una solución adaptada a sus necesidades únicas e irrepetibles.
  2. Todas las necesidades son igual de válidas e importantes. No juzgamos, sino que escuchamos.
  3. Nuestro mayor activo es nuestra experiencia. No dudes en preguntar, preguntar y preguntar.
  4. La cooperación es la clave del éxito. En todos los ámbitos de la vida; también en los negocios.
  5. Cada día está lleno de oportunidades. Siempre tenemos los cinco sentidos puestos en aprender cosas nuevas.
  6. Nos gusta sorprender. Mantén la mente abierta y déjate seducir por todas las opciones y alternativas que pondremos a tu alcance.
  7. Un cliente sonriente es un cliente satisfecho. Queremos ayudarte a sonreír y a disfrutar cada momento como si fuera único.
  8. Un consumo y un comercio ético y responsable son la mejor manera de crear valor para todos.
  9. Tu tiempo es tan valioso como el nuestro.
  10. Y, por supuesto, el cliente siempre tiene la razón.

Pulsa sobre la imagen para ampliarla.
¿Dónde estamos?
C/ Betanzos 4 (posterior)
Entrada por Plaza Júpiter
28925 - Alcorcón
Madrid

Renfe (cercanías): San José de Valderas (C5)
Metro: Joaquín Vilumbrales (L10)
Autobuses interurbanos: 510, 511, 513, 514, 520, 560

www.ohlaluna.com
info@ohlaluna.com

domingo, 23 de octubre de 2011

Celebración y sorteo

Mi querido blog ha alcanzado ya las 100.000 páginas vistas. ¿Quién me lo iba a decir a mi cuando, allá por abril de 2010, iniciaba la primera entrada de este blog? No había leído muchos blogs de madres (por no decir ninguno) pero sentía que debía dejar algún testimonio de procesos por los que yo había pasado y en los que me hubiera gustado contar con información de otras mamás, aunque hubiera sido simplemente para saber que no estaba sola en ese camino, que eso que yo pensaba era de lo más normal, que no me estaba volviendo loca.

Poco a poco, la identidad de mi "maternidad diferente" fue tomando forma: lactancia (mi puerta de entrada a un concepto completamente diferente de la maternidad), porteo (un placer al que nunca renunciaría), colecho (que llena mis noches de caricias y alguna que otra patadita) y pañales de tela, regados con algún que otro post airado al hilo de alguna polémica mediática.

La suerte es que, poco a poco, he ido descubriendo que mi maternidad diferente ya no es tan diferente. Que hay muchas madres que me acompañan en mi camino y que con sus escritos y reflexiones me animan, me arropan y me hacen sentir acompañada cada día. Contribuímos todas juntas a crear un pozo de sabiduría de esa que antes se transmitía de madre a hija y que, paradójicamente, se ha perdido en la era de la información.

Lo que es mejor, alcanza las 100.000 páginas vistas en el mes de octubre. Mes especial para mi y para el blog, ya que hará un año, El Mundo publicaba su deleznable artículo ¿Madre o vaca?, que para mi supuso el empujón definitivo para implicarme en el blog, para asumir la tarea de escribir más a menudo y transmitir todas esos pequeños descubrimientos que me van apasionando cada día.

Y es que fue en ese momento cuando descubrí la fuerza de la blogosfera maternal, cuando me di cuenta de que mi blog era mucho más que un medio de desahogo, de soltar lastre, y que si no servía para cambiar el mundo, al menos sí que era útil para contribuir a remover conciencias, a reflexionar sobre verdades que creemos inmutables y sobradamente contrastadas en el mundo de la maternidad cuando eso no es ni remotamente cierto... Así que, ya veis, de una cagada tan grande como la de El Mundo, siempre pueden salir cosas buenas.

Sorteo
Después de este minidiscurso, vamos a lo interesante: el sorteo. Y como la ocasión lo merece, vamos a tirar la casa por la ventana y a sortear dos cheques regalo por valor de 30 euros en Culitos de Tela, que he estado hablando yo con la dueña, una tal Eloísa, que es una persona muy maja y se ha tirado mucho el rollo colaborando para este sorteo ;-) .

Para los que os sintáis defraudados pensando "ya está la pesada esta con los pañales de tela", recordaros que en la tienda online, además de pañales de tela, también podéis encontrar artículos más del gusto de "todos los públicos" como:
  • pañales de natación,
  • pañales desechables ecológicos,
  • toallitas desechables ecológicas,
  • jabón especial para prendas de lana,
  • gorritos de ganchillo con flores a juego,
  • calentadores,
  • baberos,
  • packs regalo y
  • productos de cosmética infantil de las marcas Weleda y Nature Babycare.
Vamos, que no será porque no hay variedad... aparte de una inigualable ocasión para probar los pañales de tela ;-)

Las reglas cambian un poquito con respecto a otras ediciones:

- Se podrá participar tanto en el blog como a través de Facebook y Twitter.
- Se obtendrá una participación en el sorteo por cada uno de los medios: blog, Facebook, Twitter.
- Para participar a través del blog:
  • Deja un comentario en esta entrada, dejando tu nombre y un e-mail de contacto y diciendo qué es lo que más te gusta de la tienda online www.culitosdetela.com.
  • Si no quieres dejar tu mail "en abierto" puedes mandarme un correo a unamaternidaddiferente [arroba] gmail [punto] com, indicando cuál es tu nombre y tu comentario y yo lo guardo en mis archivos por si resultas premiado.
- Para participar a través de Facebook
- Para participar a través de Twitter:
Otras reglas
  • La participación en el sorteo estará abierta hasta el próximo 28 de noviembre.
  • El sorteo se realizará a finales del mes de noviembre a través de la web de Sortea2.
  • Los afortunados serán contactados por mail/facebook/twitter para concretar los detalles del envío.
  • Si en el plazo de una semana no se obtuviera respuesta de los ganadores, el premio pasaría al primero de los elegidos a modo de reserva.
  • Culitos de Tela solo realiza envíos dentro del territorio español.

miércoles, 13 de julio de 2011

Ideas sobre conciliación muy diferentes a las del Ministro de Trabajo

Segunda entrega de la serie de vídeos de F@ns de la Maternidad, compartiendo metraje con Elena, De Monitos y Risas, y otras mamás blogueras. Una pequeña reflexión sobre la conciliación de la maternidad y la vida laboral.
 
 

jueves, 23 de junio de 2011

Grupo de lactancia: Preparando las vacaciones

Este sábado 25 de junio se reúne de nuevo el grupo de lactancia de Monitos y Risas y Una maternidad diferente en las instalaciones de Cucú-Tras (C/ Oslo 1, Alcorcón).

Pensando en las mujeres que serán mamás en verano, a las que se incorporen a trabajar durante estos meses o a las que se perdieron alguna de nuestras reuniones durante ese año, hemos pensado en hacer un taller de "repaso". No trataremos ningún tema en concreto sino que os ofrecemos la oportunidad de volver a charlar de los temas que ya hemos tocado durante este año tan fructífero:
  • Sexualidad y lactancia.
  • Lactancia durante la concepción, el embarazo y en tándem.
  • Extracción, almacenamiento, conservación y uso de la leche materna.
  • Lactancia materna natural y destete.
Además, si tenéis cualquier otra duda o pregunta con respecto a la lactancia, no dudéis en acudir para compartir con otras mujeres vuestras inquietudes. Entre todos, intentaremos plantear soluciones prácticas de la mejor manera posible.

Os esperamos:

Sábado, 25 de junio
10:00 a 12:00 horas
Cucú-Tras: C/ Oslo 1 (Alcorcón)

jueves, 19 de mayo de 2011

Post centenario

Este es mi post número 100. He estado esperando a que llegara para abrir el cajón de los fuegos artificiales y sacarlos a pasear, porque ya, el pasado mes de abril, me salté la celebración del primer aniversario de la creación de "Una maternidad diferente".

Este post me sirve igual para reflexionar, porque el blog que escribo ahora parece tener poco que ver con el que me planteaba en sus orígenes. Porque en tan solo un año y cien post he ido conociendo a una enorme cantidad de madres deseosas de aprender y compartir entre ellas, con una capacidad de entrega y dedicación tremenda. Porque en tan solo un año y cien post he descubierto el poder de comunicación que tiene la blogosfera maternal. Porque en los casi mil comentarios acumulados en este camino he encontrado fuerza e inspiración para seguir escribiendo.

Y, sin embargo, no puede ser un post triunfalista. Todavía queda mucho por recorrer, mucha labor por hacer...
  • Entre los profesionales de la salud (una responsable de matronas de un hospital provincial, por ejemplo) que ser ríe de las madres que acuden a "enseñar" como se realiza una extracción manual (cuando deberían ser ellos los que enseñaran a las madres y no al revés) y desprecian con disgusto la lactancia materna después de haber acudido a un congreso sobre el tema... 
  • Entre las miles madres que a día de hoy siguen creyendo que la lactancia duele y buscan ayuda para sus problemas cuando ya han sufrido semanas y semanas de dolor.
  • Entre un público y una ciudadanía que sigue sin reconocer públicamente la aportación que las madres hacen a la sociedad, contribuyendo al desarrollo de seres humanos felices y orgullosos de serlo. 
  • Ente una clase política que sigue insensible a las necesidades de la maternidad, desde el parto hasta la lactancia y la crianza...
  • Entre tantos muchos otros.
Y, sin embargo, me duele el corazón tremendamente. Hoy leía la historia de una mujer haitiana cuyo hijo murió porque le alimentaba con 7up rebajado con agua desde que le dijeron que su leche era mala (un mito ampliamente establecido en Haití) y la reflexión de Meredith F. Small en su blog al respecto, en la que afirma que la mayoría de lo que los ciudadanos normales creen saber sobre la salud, son en realidad construcciones culturales.

Los que vivimos en los países desarrollados pensamos que estamos libres de esas creencias, pero ¿cuántas veces oímos en el invierno "no salgas con el pelo mojado" o "ponte el abrigo que te vas a resfriar"? cuando está de sobra demostrado que los resfriados se deben a los virus y no al frío o la humedad.

Lo mismo pasa con la lactancia. Es incontable el número de veces que he oído "se me retiró la leche", "mi leche era agua", "en mi familia nunca hemos podido", "mi leche no le alimentaba", "le vas a pasar los nervios por la teta" y mitos similares que no son sino mitos, creencias, construcciones culturales en torno a la lactancia, en torno a la salud... Al fin y al cabo, como dice Small, la única diferencia entre las madres occidentales y las haitianas es que aquí esos niños tienen la suerte de contar con leche de fórmula y agua en condiciones higiénicas suficientes para salir adelante y ninguno acaba alimentado a base de refresco aguado.

Otros post interesantes

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...