Mostrando entradas con la etiqueta cereales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cereales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Consulta:
Antes de nada darte las gracias por tu blog, me ha aclarado muchas dudas sobre Baby led-weaning.

Tengo una bebita de 6 meses y tengo que empezar ya con la alimentación complementaria. Me he leído tb el libro de Carlos González "Mi niño no me come" y tengo una duda: ¿es imprescindible que le dé cada día cereales? Porque el único cereal sin gluten que se me ocurre para darle en casa es el arroz y si le doy cada día (como recomiendan en el caso de las papillas) igual se estriñe, ¿no?


Muchas gracias de antemano y un saludo.
Respuesta:

No es imprescindible que cada día coma el niño cereales, igual que los adultos tampoco tomamos cereales todos los días.

Sin gluten tienes dos opciones: arroz y maíz, que puedes preparar de distintas formas. Con harina de arroz o de maíz puedes hacer panes o galletas o bizcochos, crepes, masa para pizzas, todo lo que se te ocurra. Tienes también tortas de arroz y de maíz.

En cualquier caso, las recomendaciones actuales están orientadas a introducir el gluten antes de los siete meses y poco a poco, así que le podrías ofrecer un cuscurro de pan normal para que chupetee, un macarrón o cualquier otra cosa que se te ocurra y que comáis todos.

En cuanto al estreñimiento, no sabría decirte… Las culturas orientales comen mucho arroz a diario y no tengo datos de que vayan “más estreñidos” que el resto. Si come arroz a diario, pero también toma frutas y verduras, su leche y otros alimentos, no tendría por qué estreñirse… Todo ello teniendo en cuenta que ofrecer y dejarle que coma arroz no implica que vaya a comer unas cantidades tremendas a diario.

El libro de Carlos González que comentas es genial… Yo lo releo de vez en cuando para refrescar conceptos.

Un saludo,

Otros post interesantes

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...