Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de abril de 2012

Pinteresteando

Es un poco extraño escribir un post para publicarlo justo en las vacaciones de Semana Santa, pero bueno, saco un tema ligero acorde con el tono que requiere el periodo de descanso. Recientemente he descubierto una nueva red social en la que emplear más de mi tiempo que cada día se va haciendo mas escaso (mis frecuentes ojeras son una buena prueba de ello, aunque conozco a muchas otras mamis blogueras en la misma situación ;-) ).

Se trata de Pinterest, una red social en la que los usuarios comparten enlaces identificados con imágenes y clasificados según los intereses de los usuarios. Los pins o enlaces aparecen en los "tablones" (Boards) de cada usuario, donde aparecen las imágenes de los enlaces como si fueran fotografías que estuviéramos agrupando en un tablero de corcho, bien para recordarnos recetas o porque hacen la función de postales de los sitios a los que nos gustaría viajar, por ejemplo.

Esta red me ha resultado especialmente atractiva porque la organización es muy visual. De hecho, cuando se enlaza (pin) cualquier cosa, lo que se queda reflejado en el tablón es una foto con un pequeño texto debajo. Así, resulta fácil localizar rápidamente una receta que tenías guardada y querías hacer o una actividad para los peques en un pequeño vistazo. Hace el papel de los "favoritos" del navegador, pero de manera más sencilla y compartiéndolos con el resto de usuarios.

Yo empecé a pinterestear después de haber leído menciones en un par de blogs, uno de manualidades y otro de recetas de cocina. Me decidí a solicitar una invitación porque siempre había buscado algo que me permitiera ordenar las recetas, por lo que me pareció una solución ideal. Cuando recibí la invitación tardé un poco en cogerle el truco, pero enseguida me gustó la manera visual de presentar y econtrar las cosas, la facilidad de la organización y sobre todo la cantidad de contenidos a los que te da acceso si sabes un poco de lenguas bárbaras.

Porque ese es quizás, hoy en día, el principal handicap de Pinterest, el hecho de que el inglés sea la lengua dominante y haya pocos enlaces en español.

Por lo demás, y en noches en las que mi peque se despierta a menudo o le cuesta dormirse, Pinterest es una herramienta que me permite aprovechar el tiempo en el ordenador usando una sola mano para organizar recetas que me gustaría preparar, ideas para actividades con los peques o artículos que me gustaría leer en el futuro. Todo eso con una sola mano, porque utilizar Pinterest es tan fácil y sencillo que solo es necesario usar el ratón.

Para mi ha sido un descubrimiento por el tema culinario, pero sobre todo en el ámbito educativo, ya que Pinterest me ha permitido conocer un montón de blogs de madres extranjeras que practican el homeschooling o simplemente una manera diferente de educar a sus hijos. De este manera, he empezado a organizar recursos para ofrecer actividades entretenidas, sensoriales, motivadoras y gratificantes para mi y para mis peques. Me ha permitido comprender mejor el proceso de aprendizaje y las necesidades de los niños en edad pre-escolar y hasta los 6 años, la importancia del juego y la experimentación y su utilidad mucho más allá de las fichas con las que suelen "deleitar" a nuestros peques en la mayoría de las escuelas infantiles y los coles.

También me ha descubierto lo que los americanos llaman "messy play" o juego sucio/desordenado, lo que me ha permitido abrir la menta a la posibilidad de ofrecer a los peques un montón de recursos que no creeríamos adecuados y mirar el desorden creado con nuevos ojos, cuando lo pones en perspectiva de todo lo que les permite aprender.

Gracias a Pinterest mis peques han pasado tardes grandes jugando con arena lunar, pintando con espuma de afeitar o, nuestra última creación, jugando con una caja llena de alpiste y de herramientas, embudos, recipientes y cucharas para experimentar con este divertido material. En Oh! la luna, por ejemplo, hemos rescatado también una caja llena de arena para permitir a los peques jugar con su pala y sus cubos incluso en las tardes de mal tiempo.

En fin, que si os apetece probar esta nueva red, solo tenéis que seguir el enlace. Mi usuario en Pinterest es http://pinterest.com/1maternidad/ y si os pide una invitación para daros de alta, solo tenéis que pedirla y yo encantada de enviarosla.

¡¡¡Qué disfrutéis pinteresteando!!!

martes, 24 de mayo de 2011

Sorteo pendiente

Resulta que me acabo de acordar por enésima vez que tenía pendiente hacer el sorteo del mes de marzo (y estamos a mayo, ¡¡¡Vaya cabeza!!!), así que aprovechando una siesta en tándem de mis enanos, he ido rauda y veloz a sortearlo y este ha sido el resultado...

Resultados del sorteo:
  • Reflectantes wagalum: Suu


Felicidades a la premiada, Suu, del blog Construyendo una familia, que seguro que en estos momentos bajos se alegra con una pequeña buena noticia como esta (esto toca, guapa, no como lo del viaje a Disney :P ).

Y como bonus track os dejo un enlace a la página de facebook de ERGObaby España, donde esta semana sortean cada día un premio solo por ser fan y responder a una pregunta... Así que ya sabes, no tienes excusa para quejarte de que no tienes un portabebé ergonómico último modelo. :-D

viernes, 11 de febrero de 2011

La función primaria de los pechos


Venga, Elena, allá voy... Fustigada desde Monitos y Risas por saltarme la causa de la red maternal de la semana, os transmito la última iniciativa reivindicativa de el mundo feisbuquero y blogueril... Se trata de la campaña "cambia tu foto, cambia tu mundo" que se gestaba a principios de la semana, cuando Facebook cerraba el perfil de la psicóloga chilena Leslie Power por publicar en el fotos amamantando a sus hijos.

La polémica viene de lejos, ya que Leslie Power es una conocida lactivista en su país, es decir, trabaja para promover la naturalidad de la lactancia materna y el papel fundamental del amamantamiento en la salud de madres e hijos. Y resulta avivada por el argumento aportado por la red social para justificar el cierre de su perfil: la foto "atenta contra personas y colectivos".

La foto de Leslie, su activismo y la mera naturalidad de cualquier madre que alimenta a su bebé sólo puede atentar contra el puritanismo retrógrado de algunas sociedades enfermas en las que nadie se escandalice porque un concesionario regale un AK-47 con la compra de un coche (real como la vida misma, compruébalo aquí), pero sí porque una mujer enseña un poco de su piel cuando se dispone a amamantar a su hijo.

La foto de Leslie, su activismo y la mera naturalidad de cualquier madre que alimenta a su bebé sólo puede atentar contra los intereses de los que invierten ingentes cantidades de dinero para crear salas de lactancia, guetos en los que las madres podamos amamantar a nuestros hijos sin tener que "avergonzar" a los demás con la exhibición de nuestra piel.

La foto de Leslie, su activismo y la mera naturalidad de cualquier madre que alimente a su bebé sólo puede atentar contra los intereses de los que han convertido el pecho en un objeto meramente sexual, olvidando que su cometido en el cuerpo femenino (igual que en el del resto de mamíferas) es el de alimentar a nuestros hijos... Sí, reivindiquemos que la principal función de nuestras tetas es la alimentaria y no la recreativa (aunque ello no suponga que tengamos que negar esta última).

Cambia tu foto, cambia el mundo
Por eso, en Facebook ha corrido como la pólvora el lema "cambia tu foto, cambia el mundo" que anima a todas las mamás (y al resto de personas que apoyen esta causa) a cambiar su foto de perfil por una foto en la que se manifieste cuál es la función primaria de los pechos: la alimentaria.

Yo ya lo he hecho... y tú, ¿te unes?

Ya están cambiando el mundo en:

Otros post interesantes

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...