Cómo funiona un taller de lactancia materna, la lactancia y las vacunas, los frenillos, los problemas del pecho, los cuidados en las unidades de neonatología, el código internacional de comercialización de sucedáneos, el voluntariado de las madres en los hospitales, la consejería de lactancia, el control del color en el parto, los cuidados madre canguro y la posición en el pecho fueron algunos de los temas tratados.
Yo tuve la oportunidad de colaborar con Pilar Serrano Aguayo, doctora especialista en endocrinología y nutrición, en un taller sobre extracción de leche materna en el que explicó las técnicas de extracción de leche manual y con bomba, masaje previo y repasó los resultados curiosos de algunos estudios que analizaron la extracción de leche materna.
- A menudo se obtiene más leche de un pecho que de otro, generalmente del izquierdo.
- Algunas mujeres logran menos eficiencia en la extracción de leche, y ello no se relaciona con el buen funcionamiento de su lactancia.
- Algunas mujeres no notan la eyección de la leche, aunque esta puede documentarse mediante ecografía.
- Aun las mujeres que habitualmente notan la eyección, no tienen percepción de la misma un 21 % de las veces que esta ocurre.
Para realizar el masaje y compresiones del pecho (insistiendo sobre todo en las zonas que la mamá nota más duras, es decir, que tienen acumulaciones de leche), Morton propone el uso de una camiseta/sujetador perforado de tal manera que se puedan introducir las copas del extractor en su interior para mantenerlas sujetas sin necesidad de utilizar las manos.
De este modo, las manos quedan libres para ejercer las presiones mientras el sacaleches eléctrico continua realizando su labor.
Además, y con el objetivo de maximizar la producción y extracción de la leche, Jane Morton propone ir más allá y combinar esta extracción híbrida o hands-on-pumping con una segunda tanda de extracción (manual o con bomba pero de manera individualizada en cada pecho), con lo que se consigue extraer una gran cantida de leche adicional (incluso doblando la cantidad que se hubiera conseguido con una extracción simple).
Los pasos para seguir este técnica serían:
- Masaje de estimulación de ambas mamas.
- Aplicar el extractor doble.
- Iniciar masaje-compresión de ambas mamas (o de una tras otra) mientras se realiza la extracción con bomba, insistiendo en las zonas de mayor consistencia.
- Cuando cesa el flujo de leche, se detiene la extracción y se masajea y estimula el pecho nuevamente uno o dos minutos.
- Continuar con extracción manual o extracción de un solo pecho, alternando entre uno y otro y combinando con compresión manual.