Mostrando entradas con la etiqueta record mundial cambio simultaneo pañales de tela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta record mundial cambio simultaneo pañales de tela. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de abril de 2012

La fiesta del pañal

Los pañales de tela son una alternativa económica, ecológica y muy saludable a los pañales desechables. Del 16 al 21 de abril se celebra la Semana Internacional del Pañal de Tela, una iniciativa destinada a aumentar el conocimiento de los pañales de tela como una opción real y factible para las familias modernas. Los pañales de tela son fáciles y sencillos de utilizar, y además tienen múltiples ventajas.

Son más económicos
En una época de crisis como la actual, el gasto en pañales desechables supone un lastre para el presupuesto mensual de las familias con bebés y niños pequeños. Haciendo un cálculo medio, la inversión en pañales de las familias españolas se sitúa entre 1.500 y 2.500 euros a lo largo de toda la etapa de pañales del bebé, en función del número de pañales diarios, la edad a la que se alcance el control completo de esfínteres y la marca utilizada.

Los pañales de tela ofrecen, en cambio, una alternativa mucho más económica ya que, dependiendo del sistema que se utilice, podemos se pueden ahorrar entre 1.000 y 2.000 euros con respecto al cálculo anterior. Por tan solo 400 euros se podrían comprar unos 20 pañales del sistema de talla única (se van adaptando al crecimiento del bebé) a lo que habría que añadir el gasto en agua, electricidad y detergente adicional, que se situaría entre 50 y 100 euros. Por lo tanto, el ahorro es evidente.

Son más ecológicos
Desde el punto de vista ecológico hay que tener en cuenta que se usan muchas menos materias primas para fabricar 20 pañales de tela, que para fabricar los entre unos 8.000 desechables. Además, las estimaciones de los expertos indican que los pañales desechables tardan unos 400 o 500 años en degradarse en un vertedero, lo que crea un problema de gestión de residuos urbanos de grandes dimensiones.

Hoy en día, se calcula que entre el 2% y el 4% de los residuos urbanos totales son pañales de tela. Este problema de gestión de residuos ha sido el que ha llevado a Londres y otros ayuntamientos del Reino Unido, por ejemplo, a ofrecer a las familias una ayuda para la compra de pañales de tela, contribuyendo así a que los nuevos padres al menos se planteen la opción de “pasarse a la tela”.

Son más saludables
Los pañales de tela modernos transpiran más que los desechables y que las gasas y picos que se usaban hace décadas. Eso los convierte en la opción más delicada y suave con la piel de los bebés, que se benefician de una temperatura inferior en el interior del pañal y de una piel que respira.


Los pañales desechables contienen multitud de derivados del petróleo, además de perfumes, lociones, tintes y sustancias destinadas a disimular el olor de la orina que, combinados con una temperatura superior en el interior del pañal, suponen un cóctel que resulta fatal para la piel de muchos bebés.
Los pañales de tela en cambio permiten elegir los tejidos que están en contacto con la piel del bebé, seleccionando los que dan mejores resultados y permitiendo elegir entre múltiples opciones para lograr un óptimo resultado para cada bebé.

Semana Internacional del Pañal de Tela
La actividad culminante de la Semana Internacional del Pañal de Tela será el Récord Mundial de Cambio Simultáneo de Pañales de Tela, una iniciativa internacional que tendrá lugar en más de 250 ciudades de distintos países alrededor del globo el sábado, 21 de abril.

En España, el cambio simultáneo se realizará a las 18:00 horas y tendrá lugar en cuatro sedes: Madrid, Barcelona, Valencia y Cangas de Morrazo (Pontevedra). En estos lugares, se reunirán las familias para cambiar al mismo tiempo el pañal de sus bebés por uno de tela, contribuyendo así a batir el Récord Guiness que se estableció en 2011 en 5.026 pañales cambiados al mismo tiempo.

Otras actividades
Distintas personas, asociaciones y empresas relacionadas con el mundo del pañal de tela han organizado también otras actividades que tendrán lugar siguiendo la filosofía de la Semana Internacional de difundir el uso y ventajas de los pañales de tela.

En Oh! la luna (www.ohlaluna.com), por ejemplo, hay una amplia variedad de eventos y actividades durante toda la semana:
  • Del 16 al 20 de abril: Mercadillo de Pañales
    Un espacio para que las familias vendan sus pañales de segunda mano, los cambien por otros o compren los que están buscando. De esta manera, ahondamos en la filosofía de reciclaje y reutilización inspirada por el uso de los pañales de tela.
  • Miércoles, 18 de abril: Charla “Introducción a los pañales de tela”
    Una reunión en la que explicaremos cómo son los pañales de tela, sus ventajas, cómo se usan y los distintos tipos que existen. Una inmersión en el mundo del pañal, tanto para los que quieran iniciarse en su uso como para los que ya lo utilizan y quieran aprender algo más o compartir su experiencia.
  • Miércoles, 18 de abril: Taller de confección de pañales
    Porque con unos simples materiales y unas pequeñas ideas de costura, puedes aprovechar tejidos que tengas en casa para coser tus propios pañales.
  • Viernes, 20 de abril: Showroom de pañales e instalación de concienciación
    Una exposición de pañales, para que los asistentes puedan ver y tocar los pañales, aprender a ponerlos y solucionar cualquier duda que les pudiera surgir. Una ocasión ideal para descubrir que los pañales de tela además de prácticos y útiles son muy bonitos. Además, una instalación nos permitirá apreciar de un solo vistazo el impacto medioambiental del uso de desechables.
  • Viernes, 20 de abril: Charla de pañales de tela para profesionales
    Un espacio para pediatras, matronas, doulas, enfermeras, profesores, responsables de escuelas infantiles, etc. con el objetivo de explicar por qué los pañales de tela son una alternativa real y ayudarles a transmitir esta opción a las familias con las que traten habitualmente.
  • Sábado, 21 de abril: Récord Mundial de Cambio de Pañales de Tela
    Oh! la luna es sede del intento de batir el récord Guiness. La convocatoria es a las 18:00 horas y todas las familias que participen tendrán la posibilidad de llevarse gratis a casa un pañal de tela para comprobar directamente las ventajas y facilidad de uso de este sistema.
    Más información en https://www.facebook.com/TelaMadrid2012
 

lunes, 26 de marzo de 2012

Record Guiness de Cambio de Pañales

Como algunos ya sabréis, aunque hace mucho que no hablo sobre ello, uno de los temas centrales de mi blog son los pañales de tela. Su descubrimiento, su uso a diario durante más de dos años y su incorporación en nuestro día a día de manera fácil y sencilla fue uno de los motivos que me impulsó a iniciar mi andadura empresarial en el mundo maternal con la creación de Culitos de Tela. Un proyecto que ha desembocado en otro mucho más ambicioso que también conocéis (Oh! la luna).

Hace ya casi un año que me ponía manos a la obra para organizar mi conocimiento pañalero y dedicarme al comercio electrónico. Justo en ese momento veía con envidia como en otros países impulsaban iniciativas muy interesantes con motivo de la Semana Internacional del Pañal de Tela: desfiles de bebés en pañales de tela, talleres y reuniones pañaleras y, sobre todo, el récord mundial de cambio simultáneo de pañales de tela.

En España, Bebés Naturales organizó el evento en Vigo y logró una gran cobertura mediática. El resultado del intento colectivo fue un total de 5.026 pañales de tela cambiados por todos los rincones del mundo de manera simultánea.

Y este año me he quitado la espinita que tenía clavada, organizando una sede en Madrid para unirnos al intento de batir, por segundo año consecutivo, el Récord Mundial de Cambio Simultáneo de Pañales de Tela. Supone mucha organización y trabajo, pero es un esfuerzo que Elena y yo afrontamos con alegría y buen humor, ya que todo lo que se hace con pasión siempre es divertido y llevadero.

La idea es convocar a cuantos más mamás, papás, abuelos o tías mejor para que el día 21 de abril (que a la postre es el Día de la Tierra) cambiemos todos de manera simultánea un pañal de tela a nuestro niño/bebé, uniéndonos así a otros miles de personas que estarán haciendo lo mismo y justo en ese mismo instante alrededor de todo el globo.

Os dejo con toda la información del evento, tal y como la hemos ido difundiendo. Por cierto, no penséis que por estar lejos de Madrid os libráis de intentar al menos participar, porque sabemos de buena tinta que habrá sede en Barcelona y, casi con toda seguridad, también en Valencia.
Oh! la luna será la sede madrileña del intento de establecer por segunda vez consecutiva un nuevo Récord Mundial de Cambio Simultáneo de Pañales de Tela. El evento tendrá lugar el sábado 21 de abril, en el marco de la celebración del Día de la Tierra y de la Semana Internacional del Pañal de Tela.

Oh! la luna se unirá en este intento a las otras sedes españolas (Barcelona y Valencia) y a las cerca de 250 sedes internacionales, ubicadas en 14 países diferentes, en las que se intentará batir el Récord Mundial de Cambio Simultáneo de Pañales de Tela. El año pasado se estableció el récord, certificado por Guiness, en 5.026 pañales.

Cada año, miles de millones de pañales de telas son arrojados en vertederos de todo el mundo, donde tardan cientos de años en descomponerse. El objetivo de este nuevo intento de establecer un nuevo Récord Mundial de Cambio Simultáneo de Pañales de Tela es demostrar que los pañales de tela son una opción fácil, sencilla y asequible para las familias modernas, especialmente para los padres que adoptan modos de vida más respetuosos con el medio ambiente y/o que buscan alternativas menos costosas que los pañales desechables.

Durante la semana mundial del pañal de tela, Oh! la luna acogerá distintos talleres y eventos orientados a promocionar el conocimiento y el uso de los pañales de tela como una alternativa moderna y eficiente a los pañales desechables. Los eventos culminarán con la participación en el record mundial de cambio simultáneo de pañales de tela, intento que será auditado, certificado e inscrito en el Libro Guiness de los Récords.

Dónde y cuándo
El cambio simultáneo de pañales tendrá lugar a las 18:00 en Oh! la luna (C/ Betanzos 4, posterior. Entrada por Pza. Júpiter. 28925 – Alcorcón). Todos los participantes tendrán la oportunidad de llevarse a su casa un pañal de tela para comprobar cómo se adaptan sin mayor esfuerzo a los hábitos de vida modernos e incluso a las familias con más prisas.


Para más información o para participar en el Récord Mundial de Cambio de Pañales de Tela en Madrid hay que contactar con:

Oh! la luna
Eloísa López
C/ Betanzos 4, posterior (Entrada por Pza. Júpiter)
28925 – Alcorcón
Tel. 91 155 17 00
Tel. 676 486 457
E-mail: info@ohlaluna.com
www.ohlaluna.com / www.facebook.com/TelaMadrid2012

Sobre el Récord Mundial de Cambio Simultáneo de Pañales de Tela: Es una iniciativa internacional organizada por la Real Diaper Association (asociación norteamericana sin ánimo de lucro que promueve el uso de pañales de tela). Este es el segundo año consecutivo que se organiza el evento, con el objetivo de demostrar que los pañales de tela son una opción real y factible para las familias modernas. Judy Aagard, de Tiny Tots (California, EEUU), ideó este evento como una manera diferente de celebrar el Día de la Tierra. Su idea evolucionó hasta convertirse en el Récord Mundial de Cambio Simultáneo de Pañales de Tela, un evento que, en 2011, consiguió la cifra espectacular de más de 5.000 pañales de tela cambiados simultáneamente alrededor del mundo. Para más información puedes visitar: www.GreatClothDiaperChange.com.

Otros post interesantes

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...