Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2011

Promociones de leche materna... O lo que no puede ser no puede ser y, además, es imposible

Dice el Real Decreto 867/2008, de 23 de mayo, por el que se aprueba la reglamentación técnico-sanitaria específica de los preparados para lactantes y de los preparados de continuación, en su artículo 9 ("Presentación y publicidad") lo siguiente:
1. La publicidad de los preparados para lactantes se limitará a las publicaciones especializadas en la asistencia infantil y a las publicaciones científicas.
2. Los anuncios de los preparados para lactantes cumplirán las condiciones establecidas en los artículos 6.4.d); 7.b); 7.c) y 7.d) y contendrán únicamente información objetiva de carácter científico. Tal información no deberá insinuar ni hacer creer que la alimentación con biberón es equivalente o superior a la lactancia materna.
3. Se prohíbe la publicidad en los lugares de venta, la distribución de muestras o el recurso a cualquier otro medio de propaganda, dirigido a fomentar las ventas de preparados para lactantes directamente al consumidor en los establecimientos minoristas, como exhibiciones especiales, cupones de descuento, primas, ventas especiales, ventas de promoción o ventas acopladas.
4. Se prohíbe a los fabricantes o distribuidores de preparados para lactantes proporcionar al público en general, a las mujeres embarazadas, madres o miembros de su familias, productos por debajo del precio de coste o por precio simbólico, muestras ni ningún otro obsequio de promoción, ya sea directa o indirectamente a través de los servicios sanitarios o del personal sanitario.
5. Los requisitos, prohibiciones y restricciones a los que se refieren los artículos 6.3, 6.4.d) y 7.a), 7.b), 7.c) y 7.d) serán aplicables también a:
a) La presentación de los productos de que se trate, en particular, su forma, apariencia y envase, el material de envase utilizado, la forma en que estén dispuestos y el medio en que se exponen.
b) La publicidad.

Me interesa especialmente el punto 3 del artículo 9, que reproduciré de nuevo con negritas en un tipo de letra más grandes para que quede los suficientemente claro:
"Se prohíbe la publicidad en los lugares de venta, la distribución de muestras o el recurso a cualquier otro medio de propaganda, dirigido a fomentar las ventas de preparados para lactantes directamente al consumidor en los establecimientos minoristas, como exhibiciones especiales, cupones de descuento, primas, ventas especiales, ventas de promoción o ventas acopladas".
Uno pensaría que una farmacia debería conocer la legislación que rige su actividad, teniendo en cuenta que es una actividad "seria" relacionada con la salud pública... Por otro lado, no está de más recordar que el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento. Y eso es para todos, para los ciudadanos y para las empresas.

¿Y a santo de qué viene todo esto? Pues que el otro día cuando acudía a una farmacia para comprar el suplemento de yodo que toda madre lactante debe tomar me encontré con un cartel que anunciaba un 10% de descuento en la compra del segundo bote de Nutribén tipo 1. Y esta distinción es importante porque, desgraciadamente, en España la restricción de la publicidad y promoción de preparados para lactante solo afecta a los sucedáneos de leche materna de tipo 1, y no a los de tipo 2 y tipo 3.

No se aprecia bien en el cartel, porque mi pulso no es que sea para robar panderetas, pero en el cartel pone:
Por la compra de 2 unidades NATAL 10% de descuento
Aclaremos que "Natal" es la leche tipo 1 de Nutribén. Así pues, en la farmacia Lda. Vanesa Forcen Marín de Móstoles (Madrid) se dedican a incumplir la ley realizando este tipo de promociones... Y no solo la incumplen, sino que les importa un comino. O al menos así se deduce de la conversación de besugos que establecí al respecto con el tipo que me atendió:

Yo: ¿Sabes que está prohibido hacer promociones de leche infantil de tipo 1 en España?
Farmaceútico: No.
Y: Pues ya te lo digo yo, que en España está prohibido por ley hacer promociones de leche tipo 1 como la que tenéis aquí. Si me dejas un mail, no me importa mandarte una copia del real decreto en cuestión.
F: Es que yo no me ocupo de eso.
Y: ¿Y quién se ocupa de eso?
F: El encargado.
Y: ¿Y puedo hablar con el encargado?
F. No, no está.
Y: ¿Y no me puedes facilitar un medio para contactar con él?
F: No.
Y: Bueno, pues a lo mejor en el Colegio de Farmaceúticos me lo dan y se encargan ellos de informaros al respecto.
F: A lo mejor. Y tú ¿quién eres?
Y: Una madre que conoce la ley. Muchas gracias.

En un momento dado y ante la mención del colegio profesional que regula su actividad, pareció achantarse un pelín el amigo y pensar que yo podía ser "algo más" que una mera clienta. Pero no se bajó de la burra. Así que aquí va mi denuncia... Y es que, para más inri, fuera tenían una maravillosa exhibición de leche de fórmula tipo 1 (también prohibida), anunciando importantes descuentos en el interior... ¡¡¡Toma ya!!!

Identificación de la farmacia en la que localicé
la promoción ilegal.
En fin. Aparte de publicar mi pataleta en el blog, ¿Qué más voy a hacer?
  • Buscar un medio para contactar con el encargado misterioso y remitirle copia de la ley.
  • Informar al Colegio de Farmaceúticos sobre este incumplimiento de la ley (ya que considero que la ley es la misma para todas las oficinas de farmacia y todas deben cumplirla. Si no lo hacen, como es este caso, al final el que no la cumple se beneficia del hecho de que el resto de negocios sí que acaten la ley).
  • Denunciar por cualquier otro medio que se me ocurra este incumplimiento.
Por cierto, que si os interesa este tema, podéis ver como hay quien no solo se salta a la torera la prohibición de hacer promociones en sucedáneos de leche materna, sino que también se salta a la torera el hecho de que estos productos solo se puedan vender en farmacias y tiendas de alimentación, tal y como establece el mismo real decreto en su artículo 12, que "los preparados para lactantes y preparados de continuación, a los que se refiere la presente reglamentación técnico-sanitaria específica, se distribuirán y comercializarán en todo el territorio español, en sus envases de origen, a través de las oficinas de farmacia y de los canales del comercio minorista de alimentación".

    martes, 28 de diciembre de 2010

    Los mejores artículos de la blogosfera maternal

    Top 10 2010 es un carnaval de blogs cuyo propósito es reunir los mejores artículos de la blogosfera maternal publicados durante el año 2010 en castellano.

    La temática del carnaval engloba el embarazo consciente, el parto natural, la lactancia materna, la crianza respetuosa, la psicología, el uso de portabebés ergo, la ecología y demás temas afines.

    Yo he seleccionado los siguientes artículos:

    • El chupete a debate. Una reflexión sobre cuándo se debe usar el chupete para no interferir en la lactancia y la correcta interpretación de los estudios al respecto.
    • O duermes o mamas. La nana más antigua del mundo que, como no podía ser de otra manera, habla sobre el papel del pecho materno para dormir a los bebés.
    • Lactancia y porteo. Los beneficios de portear al bebé cerca de la madre para facilitar la lactancia materna.
    • Que la fuerza te acompañe. El mejor consejo que se le puede dar a los futuros papás es que sigan su instinto a la hora de cuidar de su cachorro, desoyendo consejos del tipo "se va a malacostumbrar", "todavía no puede tener hambre" o "te está tomando el pelo".
    • El Ministerio de Sanidad recomienda el colecho. Aunque todavía mucha gente siga creyendo en las bondades de la separación, el propio Ministerio recomienda el colecho desde las maternidades por sus beneficios para la lactancia materna.
    • ¿Riesgos de la donación de leche? ¿Cuáles son los riesgos de la donación de leche "entre amigas"? ¿Serían necesarios los bancos de leche si hubiera más solidaridad madre a madre para alimentar a los hijos? ¿De verdad hay que pedir un certificado sanitario antes de dejar que tu hermana amamante a tu hijo?
    • ¿Beneficios de la lactancia materna o riesgos de la lactancia artificial? Hay que acabar con la retórica de los beneficios de la lactancia materna. Si el pecho es lo normal, no se debería hablar de sus beneficios sino de los riesgos de la lactancia artificial. Este tipo de lenguaje se usa en muchos estudios científicos, pero aún queda camino para que se asiente en la sociedad.
    • La verdad sobre el DHA ¿Es necesario tomar alimentos enriquecidos con DHA? ¿De dónde proviene el DHA usado para enriquecer? ¿Tiene el mismo efecto que el DHA de la leche materna?

    miércoles, 24 de noviembre de 2010

    Estamos haciendo las cosas mal.....pero que muy mal

    Os dejo un enlace al blog de Rafa (SaludHitos) lleno de artículos sesudos e interesantes sobre cómo ciertos aspectos de la vida moderna pueden llegar a afectar a nuestra salud.

    Especialmente centrado en la alimentación y en unas costumbres cada día más alejadas de nuestra herencia (genética y cultural), desde sus páginas invita a reflexionar sobre algunos hábitos aparentemente normales e inocuos que pueden esconder peligros inadvertidos (guardar las sobras en un taper, cocinar en una sartén revestida con teflón, etc.).

    Algunas verdades pueden llegar a doler por molestas e incómodas, pero no por ello dejan de ser obvias y evidentes para el que mira un poco más allá de lo meramente aparente. Me ha calado especialmente su última entrada.

    SaludHitos: Estamos haciendo las cosas mal.....pero que muy mal: "Cuanto más me informo sobre cómo afecta nuestro modo de vida a nuestra salud, más me doy cuenta de que estamos haciendo las cosas mal, muy..."

    Otros post interesantes

    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...