Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de marzo de 2011

Reflectantes para carritos Wagalum: los ponemos a prueba

Una maternidad diferente cuenta con un nuevo colaborador. Se trata de Javier, compañero de la facultad de periodismo, y miembro de una encantadora familia que conforma junto con su mujer y el pequeño Adrián.

Javier se ofreció voluntario para hacer un completo test de producto de las pegatinas reflectantes de Wagalum de las que ya hablé en un post anterior.

Dado que yo principalmente porteo y que no soy la usuaria principal del carrito que tenemos en casa, me gustó la idea de contar con la opinión de unos padres que fueran usuarios más adeptos a ese modo de transporte. Y Javi se ofreció encantado a probar este invento y darnos su opinión al respecto.

Muchas gracias, Javi, por el esfuerzo y la ilusión que has puesto en este pequeño proyecto. Así es un placer colaborar con amigos. Así que, sin más dilación, os dejo con sus impresiones.

Gracias a la generosidad de la marca Wagalum (y su distribuidor en España Bebe-Llo) y de la autora de este blog y gran amiga Eloísa, he tenido la oportunidad de instalar en el carrito de mi hijo un juego de pegatinas reflectantes para comprobar su eficacia mientras paseamos (sobre todo en estos feos días de invierno) en situaciones de poca visibilidad.

Quizá sea porque vivo con mi familia en una gran ciudad bien iluminada, pero debo confesar, no sin cierto apuro, que hasta el momento en que Eloísa me habló de este producto y de su supuesta utilidad para prevenir accidentes nunca había pensado en el asunto.

Sin embargo, no me ha costado ponerme en la piel de un montón de padres que vivan en entornos rurales (en los que muchas veces ni siquiera hay una acera en condiciones para circular seguro) o, sin ir más lejos, en uno de esos barrios de nueva construcción donde tantas parejas se van a vivir hoy en día y en los que aún faltan farolas, pasos de cebras o semáforos por instalar.


Prueba del producto a fondo


Y ya concienciado de lo vulnerables que somos los padres que llevamos a nuestros hijos por esas calles de Dios, me puse manos a la obra con el test de las pegatinas, que para eso me las han regalado. El paquete incluye cuatro pares de pegatinas de distintos tamaños y, aunque no hay especificación o recomendaciones expresas sobre su colocación, resulta bastante obvio que es mejor ponerlas en los sitios más visibles a ambos laterales del carrito. Un punto a favor en esta etapa de instalación es que las pegatinas son bastante fuertes y permiten pegar y despegar en el caso de haberlas puesto torcidas inicialmente.

Una vez instaladas las pegatinas apenas se nota su presencia, sobre todo en el caso de mi carro, cuyas barras son de un tono gris muy parecido. Sin embargo, cuando llegó la noche y pudimos probarlo en un entorno de bastante oscuridad, comprobamos que a la luz de los focos de un coche desde unos cincuenta metros (siempre se me dio mal calcular estas distancias de forma exacta) hacen resaltar las pegatinas de manera notable e identifican el carro a los ojos de un conductor. Incluso antes de poder ver el propio objeto con nitidez, los destellos de las pegatinas resultan muy llamativos en el entorno e indican que hay algo más adelante en la vía.


Valoración positiva de la durabilidad


Después de unos días de uso, la prueba final de durabilidad parece que también pasa la nota, ya que las pegatinas parecen aguantar bien sin despegarse por las esquinas o perder brillo, aunque quizá esto debería considerarse después de más tiempo de uso, de modo que me guardo el comentario para una ampliación dentro de algunas semanas, y también será curioso ver si resisten cuando el pequeño Adrián las descubra e intente quitarlas con el dedito.

En definitiva, por poco dinero y poco esfuerzo parece bastante efectiva la instalación de este set de reflectantes en el carro de nuestros hijos, ya que como dice el refrán “más vale prevenir que curar”, sobre todo cuando se traba de los más pequeños; aunque en mi opinión, la mejor prevención es siempre una actitud de alerta de los padres frente al tráfico, ya que hay algunos conductores que parecen no ver a los peatones ni aunque vayan vestidos de carnaval sobre un elefante rosa…


Poca implicación de los fabricantes de carritos


Postdata.: En su post sobre la seguridad de los carritos Eloísa se preguntaba por qué las marcas de cochecitos no incorporaban estos reflectantes de manera estandar en todos los modelos. Yo me tomé la libertad de enviar esa misma pregunta a Chicco y MacLaren (Jané ni siquiera tiene medios de atención al cliente en su web) pero después de casi dos semanas, ninguno se ha dignado a contestar la pregunta.



Para terminar, iniciamos el sorteo del mes de marzo. En este caso, se trata de un pack de pegatinas Wagalum para carrito. La participación estará abierta hasta el próximo 23 de marzo y espero poder anunciar los ganadores sin tanto retraso como en el mes de febrero.

Aquí os dejo las normas para participar, que son las de siempre:
  1. Deja un comentario en esta entrada, dejando tu nombre y un e-mail de contacto.
  2. Si no quieres dejar tu mail "en abierto" puedes mandarme un correo a unamaternidaddiferente [arroba] gmail [punto] com, indicando cuál es tu nombre y tu comentario y yo lo guardo en mis archivos por si resultas premiado.
  3. Si te apetece, también puedes dejar en tu comentario detalles sobre lo que opinas sobre este producto y por qué te gustaría probarlo.
  4. Si, además, tienes un blog o cuenta de Facebook o correo electrónico, siéntete libre de compartir esta iniciativa con todos tus contactos.
  5. Si tienes un negocio y te apetece distribuir este producto, échale un vistazo a la web de Bebe-Llo para informarte.
Otras reglas
  • La participación en el sorteo estará abierta hasta el próximo 23 de marzo.
  • El sorteo se realizará durante la última semana de marzo a través de la web de Sortea2.
  • El ganador será contactado por mail para concretar los detalles del envío.
  • Sólo se realizarán envíos dentro del territorio español.

lunes, 3 de enero de 2011

Mejora la seguridad de tu carrito

Cuando se trata de la seguridad de nuestros hijos, ningún padre o madre que se precia dejaría pasar por alto cualquier invento que sea de utilidad y que suponga realmente una diferencia significativa. En esta categoría caería un producto que conocí hace poco navegando por Internet y que me pareció tan obvia su utilidad y necesidad que no podía pensar en una sola razón por la que nadie lo hubiera inventado antes.

Se trata de unos adhesivos reflectantes para pegar en los carritos de los bebés que lo hacen más visible a los coches y el resto de usuarios de la vía en condiciones de poca luminosidad.

Imágenes como la de la izquierda ponen de manifiesto la utilidad de estas tiras reflectantes. Y es que cualquier coche que se aproxime en esas condiciones, detectará mucho antes el carrito si está equipado con las pegatinas reflectantes que si no las lleva. Por suerte el bebé ya no está en el carro en el momento de hacer la foto, pero tampoco está de más recordar que, con tiras reflectantes o sin ellas, lo ideal es no dejar el carrito en mitad de la carretera, sino dejarlo en la acera y llevar al bebé en brazos hasta la puerta más cercana a la silla de seguridad.

O, al menos, eso es lo que yo hacía y sigo haciendo en los momentos en los que uso el carrito. Otra opción era situar el carro justo detrás del maletero, si había hueco. De este modo, sacas al bebé y lo sientas, y, una vez esta seguro, puedes proceder a guardar el carrito sin necesidad de volver a moverlo.

También peatones
Pero no solo se trata de un invento de gran utilidad para maniobras como la de montar al niño en el coche, sino que también puede suponer una diferencia significativa cuando los padres usamos el carrito como peatones.

Y es que si muchas veces nos "jugamos el tipo" al cruzar por un paso de peatones, hay que tener mucha más precaución si cabe cuando vamos a cruzar con nuestro hijo pequeño. En este sentido, las tiras reflectantes contribuyen a que los vehículos detecten antes el binomio adulto/carrito y frenen o reduzcan la velocidad lo suficiente como para que terminemos de cruzar el paso de peatones.

Hazlo tú mismo
Los inventores de estas tiras reflectantes son Wagalum, una empresa alemana que comercializa estas pegatinas en sets de ocho piezas. Según sus datos, la superfice de sus tiras reflectantes refleja la luz con gran intensidad por lo que los carritos equipados con ellas son detectados por los conductores mucho antes y reducen en un 85% las probabilidades de sufrir un accidente.

El precio online de estas pegatinas ronda los 10 euros. Aunque, por otro lado, tampoco parece muy dificultoso fabricarse unas pegatinas caseras usando material reflectante reciclado (¿de algún chaleco reflectante, por ejemplo, o de pegatinas de alguna bici?) y colocándolo en lugares estratégicos del carrito del bebé. Por otro lado, una simple búsqueda en google de cinta adhesiva reflectante ofrece varias posibilidades para conseguir los materiales necesarios.

Reclamación pendiente
Finalmente, el descubrimiento de este producto me ha hecho preguntarme por qué razón los fabricantes de carritos no han previsto esta eventualidad y han incorporado "de serie" estos materiales reflectantes en las carrocerías de sus productos cuando, en muchos casos, nos venden como grandes avances otro tipo de características que no pueden suponer una diferencia significativa en materia de seguridad. Y si no ellos, las autoridades o las instituciones que se encargan de homologar la seguridad de los carritos para bebés. Supongo que habrá que catalogarlo como otro de los grandes misterios de la humanidad.

Otros post interesantes

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...